Sánchez apoya al fiscal general acusado y dice que ‘hizo su trabajo’

Sánchez apoya al fiscal general acusado y dice que ‘hizo su trabajo’

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habló este jueves por primera vez desde Bruselas, tras la reunión del Consejo Europeo, sobre la investigación abierta por el Tribunal Supremo (TS) contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Sánchez mostró un claro apoyo a su actuación porque dijo que “hizo su trabajo. «Hizo lo que tenía que hacer».

El titular del Ejecutivo, que dijo «respetar» la «posición» del TS, afirmó que García Ortiz hizo dos cosas: perseguir a los delincuentes y, en segundo lugar, luchar contra la desinformación y el engaño.

Tras defender a García Ortiz a puerta cerrada, Sánchez aseguró que la investigación iniciada por el Tribunal Supremo “permite recordar el origen de todo esto. El Jefe de Gabinete del Presidente de la Comunidad de Madrid (Miguel Ángel Rodríguez.), a la sazón socio de este delincuente confeso, difundió un bulo para poner la mentira del lado de la Fiscalía General del Estado.

Sánchez, como en muchas otras ocasiones Alberto González Amador por fraude fiscal, pidió la dimisión de Isabel Díaz Ayuso y exigió también que el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, al que se refirió sarcásticamente como su «jefe», ser «responsable».

«En un sentido político», argumentó Sánchez desde el edificio del Consejo Europeo, «lo que nos tenemos que preguntar como sociedad es cuándo el Partido Popular exige explicaciones y responsabilidad al presidente de la Comunidad de Madrid, que es un socio». Delincuente confeso que, como él mismo admitió, engañó al Ministerio de Hacienda y durante la epidemia se lucraba y se enriquecía, y es probable que el presidente de la Comunidad de Madrid se beneficiara indirectamente de esta situación, se refirió Sánchez en su discurso. «la situación en la que lamentablemente se encontraba el fiscal».

En relación con el escándalo que involucra a su ex confidente y ex ministro, José Luis Ábalos -cuya fiscalía anticorrupción ya solicita procesamiento por su «protagonismo» en la conspiración del «caso Koldo» – el jefe del Gobierno alardeó que actuó con contundencia al solicitar el asedio y que el PSOE- iniciara un expediente de expulsión, incluso para solucionarlo. «Cuando escucho que el PP asume su responsabilidad en un caso como el del señor Ábalos y el señor Koldo, donde hace ocho meses tomamos las medidas más contundentes para excluir a activistas del Partido Socialista… y esto nos enseña a «aprender de lo que «El Partido Popular lo está haciendo», preguntaron retóricamente, acusando al Partido Popular de aplicar un «doble rasero».

Cuando se le preguntó si aceptaba la responsabilidad de nombrar ministro a Ábalos, Sánchez respondió repitiendo sus argumentos de que «la primera responsabilidad es la acción violenta»; «En segundo lugar, la cooperación con el poder judicial y las fuerzas de seguridad» y «por último, hacer entender a los ciudadanos que este gobierno continuará su progreso económico y social hasta 2027», año que, si no se esperan elecciones, será el fin del comienzo de la actual legislatura.

By Alfredo Mijarez P.

Articulos relacionados