https://heraldodexalapa.com.mx/images/2025/007Julio/029/23a.jpg

Doble lluvia de meteoros: guía para observar este fenómeno astronómico

Esta semana, los entusiastas del cosmos tendrán una gran ocasión para maravillarse con un evento astronómico debido a la aparición de dos lluvias de meteoros. Las Alfa Capricórnidas y las Delta Acuáridas del Sur llegarán a su máximo, brindando una experiencia visual singular para aquellos que deseen contemplar el cielo nocturno. Estos fenómenos se caracterizan por la presencia de bolas de fuego luminosas y meteoros atravesando el cielo, lo que supone una ocasión ideal para los aficionados a la astronomía y aquellos que simplemente disfrutan de la belleza natural.

Las Alfa Capricórnidas, famosas por generar meteoros de gran luminosidad, empezarán a tener su mayor actividad cerca de la 1 a.m. ET del miércoles, mientras que las Delta Acuáridas del Sur llegarán a su pico alrededor de las 3 a.m. ET. A pesar de que ambas lluvias meteorológicas provienen de constelaciones distintas, sus atributos y la intensidad que lograrán alcanzar convertirán esta semana en un periodo particularmente atractivo para los entusiastas de la observación astronómica.

Las Alfa Capricórnidas: un evento de brillantes bolas de fuego

El fenómeno celeste conocido como la lluvia de meteoros Alfa Capricórnidas es célebre por originar meteoros extremadamente luminosos que pueden asemejarse a bolas de fuego, lo cual les confiere un impresionante impacto visual. Aunque las Alfa Capricórnidas se pueden observar en todo el mundo, su visibilidad es significativamente mayor en el hemisferio sur, siendo Australia y África los lugares ideales para disfrutar del espectáculo. Se anticipa que este evento ofrezca una tasa de tres a cinco meteoros por hora, asegurando una grata experiencia de observación para quienes estén dispuestos a esperar bajo el cielo nocturno.

El radiante de las Alfa Capricórnidas está ubicado en la constelación de Capricornio, y aunque el fenómeno será observable mayormente en el sur, las personas en el hemisferio norte también tendrán la posibilidad de contemplar algunos destellos mirando hacia el cielo sureño. Aunque este evento no es conocido por ser uno de los más intensos en cuanto a frecuencia, sus meteoros luminosos brindan una magnífica ocasión para una observación de calidad.

Las Delta Acuáridas del Sur: fuerza y número

Por otro lado, las Delta Acuáridas del Sur ofrecen una lluvia de meteoros más activa y densa, con hasta 10 a 15 meteoros por hora esperados en el hemisferio norte, y hasta 20 a 25 meteoros por hora en el hemisferio sur. La actividad de las Delta Acuáridas alcanzará su pico hacia las 3 a.m. ET del miércoles. Esta lluvia, que parece originarse en la constelación de Acuario, es conocida por su mayor intensidad en comparación con las Alfa Capricórnidas.

Los meteoros de las Delta Acuáridas del Sur se presentarán con una especie de «bataalla visual» en el cielo, moviéndose en direcciones opuestas, lo que añade un toque especial a la experiencia de observación. En algunos lugares, los espectadores podrán observar varios meteoros cruzando el cielo a la vez, lo que ofrecerá un espectáculo celestial fascinante.

Sugerencias para observar las lluvias de meteoritos

Para aprovechar al máximo este evento celestial, es importante escoger el lugar adecuado para la observación. Se recomienda evitar áreas con luz artificial y buscar un lugar con una visión clara del cielo, como un campo o una colina. Elegir una ubicación elevada puede proporcionar una mejor vista de las lluvias de meteoros, especialmente en zonas urbanas donde las luces pueden interferir con la visibilidad.

Además, aunque el punto máximo de las lluvias de meteoros ocurre en la noche del martes y la madrugada del miércoles, los expertos sugieren que no es necesario estar en el lugar exacto del máximo para disfrutar de un buen espectáculo. Las lluvias de meteoros continuarán activas hasta el 13 de agosto, por lo que si no puedes ver el evento esta semana, aún tendrás tiempo de disfrutarlo los días siguientes.

Qué distingue a este evento

Este tipo de lluvias de meteoros simultáneas no es raro, pero lo que las hace especialmente fascinantes es la diversidad de meteoros que se pueden contemplar y la oportunidad de ver otros meteoros no vinculados con las lluvias mencionadas. Los expertos estiman que es probable observar entre 10 y 12 meteoros adicionales durante el mismo lapso, lo cual enriquecerá aún más la experiencia de observación.

Las Alfa Capricórnidas y las Delta Acuáridas del Sur se producen cuando la Tierra atraviesa áreas de restos dejados por cometas. Los cometas 169P/NEAT (que generan las Alfa Capricórnidas) y P2008/Y12 (relacionados con las Delta Acuáridas del Sur) son los que aportan estos fragmentos que ingresan a nuestra atmósfera, provocando el espectáculo de meteoros. Según los científicos, las Alfa Capricórnidas estarán más próximas al centro del material en 200 años, lo que causará lluvias aún más fuertes en el futuro, con más de 1.000 meteoros por hora.

Posibilidad de participar en la investigación astronómica

Si estás interesado en contribuir al conocimiento astronómico, esta semana es una excelente oportunidad para contar cuántos meteoros puedes ver y compartir tus observaciones con instituciones como la Sociedad Americana de Meteoros. Este tipo de datos son fundamentales para comprender mejor los patrones de las lluvias de meteoros y mejorar las predicciones para el futuro.

Otras lluvias de meteoros y eventos astronómicos

Además de las lluvias de meteoros Alfa Capricórnidas y Delta Acuáridas del Sur, otras lluvias de meteoros se aproximan en el calendario, como las Perseidas en agosto y las Dracónidas en octubre. Estos eventos ofrecen más oportunidades para observar el cielo y disfrutar de la maravilla de los meteoros, que siempre logran capturar la imaginación y el asombro de quienes los ven.

En conclusión, las lluvias de estrellas Alfa Capricórnidas y Delta Acuáridas del Sur ofrecen una excelente ocasión para admirar un impresionante espectáculo en el cielo. Mediante una adecuada preparación y observación, los entusiastas de la astronomía tendrán la oportunidad de presenciar un fenómeno visual singular al mismo tiempo que ayudan a mejorar el conocimiento sobre estos eventos naturales.

By Alfredo Mijarez P.

Articulos relacionados